top of page
Buscar


El arte de dar feedback en equipos multiculturales
Del aula al choque cultural “Profe, usted es muy alemana.” La primera vez que escuché esa frase de un alumno no entendí lo que quería decir. Años después comprendí que se refería a mi manera directa de criticar: algo natural para mí, pero un choque cultural para muchos de ellos. Fui docente de alemán durante diez años, además de dirigir teatro estudiantil y coordinar clubes de lectura y cine con debates filosóficos en mi idioma nativo. De esa experiencia podría escribir un li
-
hace 5 días3 Min. de lectura


El nervio nunca se va —pero el propósito puede hacerlo tu aliado
Aprender a hablar en público no fue natural para mí. Fue incómodo, desafiante y, durante mucho tiempo, una lucha más mental que técnica. No era falta de ideas; era esa voz interna insistente: ¿y si no soy suficiente? ¿y si fallo? Ese diálogo silencioso es, para muchos profesionales, la barrera más grande para compartir su conocimiento y potenciar su liderazgo. Con el tiempo entendí algo fundamental: Muchas veces no es la audiencia quien nos intimida, sino nuestros propios pe
-
hace 5 días2 Min. de lectura


¿Grosería o eficiencia?
Cuando el estilo de comunicación cultural decide el rumbo de un proyecto ¿Está siendo grosero… o simplemente está mostrando respeto a su manera? En la era de los equipos globales, hablar el mismo idioma no garantiza entenderse. Una videollamada en inglés o en español puede estar llena de malentendidos, no por las palabras, sino por como y cuando se dicen. Lo que en una cultura es transparencia, en otra se percibe como rudeza. Un caso que experimentó un cliente recientemente i
-
14 nov3 Min. de lectura
bottom of page
